Preguntas Frecuentes Árboles

¿Qué tan difícil es cuidar un Bonsai?

Es más simple de lo que te imaginas.  Realmente un Bonsai es un árbol en una maceta, solo es necesario conocer un poco de la especie y atender sus necesidades primarias como riego y abono. Te invitamos a conocer nuestra sección "Como cuidar a tu Bonsai"

¿Puedo tener mi árbol dentro de la casa?

Los árboles necesitan estar expuestos a los factores ambientales como aire, humedad y sol. Nunca recomendaremos tener un árbol en interior por lo anteriormente mencionado. Algunas personas con experiencia han podido lograr mantenerlos sanos en ciertas zonas con las condiciones necesarias. Sin embargo, un árbol siembre agradecerá más estar al exterior.

¿Qué debo hacer cuando llegue mi árbol?

Siempre se recomienda resguardarlo al exterior a luz indirecta ( bajo techo). Luz indirecta es cuando el árbol puede percibir los cambios de luz ( noche y día) pero no recibe los rayos del sol directo. Esto por un periodo de 15 a 20 días para que el ejemplar pueda acostumbrarse a las condiciones ambientales de su nuevo destino ( aire, altura, temperatura, humedad, etc).

¿Tengo un junípero y algunas ramas internas se ven cafés?

Los juníperos y coníferas en general, suelen secar las ramas internas de su follaje al no recibir luz solar a causa del bloqueo de las ramas exteriores. Esto es completamente normal ya que el árbol re-dirige su energía a las ramas que pueden realizar la fotosíntesis. 

¿Qué contiene la bolsa que acompaña mi árbol?

La mayoría de las veces anexamos abono orgánico de regalo. Dependiendo del tamaño del ejemplar será la cantidad que debes aplicar. Para un árbol de alrededor de 20cm de diámetro de la maceta, muchas veces con 25 gramos es suficiente. Este abono es orgánico y no genera olores. Normalmente tarda en degradarse entre 45 a 90 días dependiendo de las condiciones climatológicas y frecuencia de riego.

 

¿Cuándo puedo transplantar mi árbol?

Este factor no depende de una recomendación o un calendario, es parte del principio del cultivo del Bonsai. Es necesario aprender a "leer" el árbol y reconocer cuando su buena salud permite el transplante ya que tenga las condiciones necesarias para sobrellevar el mismo. Esto variará en base al tipo de árbol, ubicación, estación del año y la salud del árbol. Todo esto siempre será para maximizar las probabilidades de éxito del transplante, recordemos que esta es la técnica más agresiva para el árbol.

 

¿Algunas ramas se cayeron o se amarillaron cuando lo recibí?

Una leve cantidad de hojas o follaje pudiera volverse amarillo o tirado por el ejemplar debido al embalaje. Recordemos que las condiciones de "oscuridad" o falta de luz hacen pensar al árbol que pudieran no estar funcionando de manera correcta sus hojas, lo que provoca este evento e inclusive una brotación nueva fuera de temporada.

    ¿Qué es lo primero que debo de hacer?

    Un buen riego. Después de un tiempo embalado es posible que haya perdido humedad. Nuestro embalaje garantiza varios días e inclusive semanas de humedad dentro de la maceta, pero a quien no le gusta un buen vaso de agua después de un viaje largo.

    ¿Qué agua es mejor para regarlo?

    La mayoría de los árboles pueden ser regados con agua de grifo ( alrededor de 350ppm). Sin embargo, el uso de agua potable ( menos de 20ppm) dará mejor salud a tu ejemplar al no estar saturada y poder transportar mejor los nutrientes del abono que apliques. Algunos tipos de árboles de ciertas regiones, como las azaleas, arces, cerezos y otros; aprecian el agua con pocas partículas ya que tiene raíces muy finas las cuales se pueden tapar de manera muy fácil.

     

    ¿Tienes más preguntas? CONTACTANOS


    ×
    ×

    Ver información del producto