Contenido Kit de iniciación
Los kits de Bonsai estan pensados para esas personas que quieren iniciarse en este arte y tener todo lo necesario para comenzar a cultivar un árbolito en las técnicas del bonsai.
Si no has revisado nuestras recomendaciones al la llegada de tu kit, da clic AQUI
A continuación te describimos los contenidos del kit y su uso.
Árbol/Pre-Bonsai
Este árbol empieza su formación como bonsai y es importante conocer la especie y su cultivo para poder lograr este objetivo. Te invitamos a revisar la ficha de especies , para que puedas revisar la especie y parte de su información general.
Puntos importantes a considerar:
- Al llegar a su nievo destino es recomendable dejar que el ejemplar se acople a su nuevo hogar evitando el sol directo por al menos 10-15 dias.
- El abono en este periodo de adaptación no es necesario y se recomienda aplicarlo posterior a su adaptación.
- Se recomienda transplantar evaluando las mejores condiciones de la especie y época del año, además de conocer las particularidades de cada tipo de árbol para un mejor resultado. Recordemos que el transplante es el evento más agresivo por el que puede pasar el árbol.
Maceta de Cerámica de alta temperatura

Empezaremos con la maceta ya que se volverá el objetivo principal, transplantar el árbol.
Muchas veces se ven macetas en contenedores de metal, cemento y otros materiales que pudieran no ser los apropiados al causar algunos situaciones como liberación de toxinas, altas o bajas temperaturas ( calentamiento /enfriamiento excesivo), absorción de agua en la maceta ( extrayéndolo del sustrato y secándolo con mayor rapidez).
Los antiguos practicantes del bonsai descubrieron que una maceta de cerámica curada a altas temperaturas les daba la resistencia e impermeabilidad que necesitaban para mantener sano a un árbol. La cerámica, entre otras cosas, no absorbe el agua dentro del contenedor al no ser porosa. Esto evita que el contenedor absorba el agua que se encuentra en el sustrato.
La maceta debe de tener el espacio suficiente para que el árbol se desarrollo (cuando sea cultivo), cuando el árbol llega a un estado avanzado como Bonsai, la maceta puede ser mucho más compacta ya que solo se buscar preservar la forma y no que se desarrolle.
Toda maceta debe de tener buen drenaje para evitar encharcamiento o que el agua no pueda llegar a las raíces.
Alambre

El alambre tendrá un valor muy importante en el transplante ya que ayudará a sujetar el árbol a la maceta.
La importancia de sujetar al árbol no es principalmente que este se llegue a caer o salir de la maceta. El principal factor es evitar el movimiento para que las raíces nuevas, que llegan a ser muy débiles, no se rompan por el movimiento y no permita que el árbol se recupere tras una poda de raíces.
Posterior a su uso como sujetador, este ayudará a los primeros diseños del árbol. Una vez visualizado el diseño a realizar podremos darle movimiento al tronco al alambre y a una ramificación de primer nivel. Es importante buscar un buen cultivo, con un buen sistema radicular de raíces antes de iniciar el diseño aéreo.
Rastrillo, espátula o Kumade

Esta herramienta base para cualquier bonsaista. Su principio es muy básico y efectivo. Principalmente se usa para separar el árbol del maceta con la espátula. Su segunda función es utilizar el rastrillo para "cepillar" las raíces y remover tierra vieja en un transplante ( NOTA: dependiendo de la especie este cepillado debe de tener ciertos cuidados e inclusive no debe de removerse todo el sustrato original).
Palillo y rejilla

Tijera de pinzado

Este servirá para mantener la forma del árbol permitiendo cortar los brotes nuevos y tiernos.
Abono

El abono servirá para suministrar nutrientes al árbol por un periodo inicial de 3 a 6 meses dependiendo de las condiciones de la región. El abono incluido está previamente fermentado para evitar malos olores y prevenir que insectos sean atraídos por el olor..
Sustrato

El sustrato jugará una parte muy importante del transplante cuando llegue la época, ya que este ayudará a almacenar nutrientes y humedad. Es necesario buscar una mezcla que mejor se adapte a la especie a transplantar y provea un buen drenaje. En primeros transplantes, se recomienda no remover por completo el sustrato anterior si no se tiene experiencia y gran conocimiento de la especie transplantando. Es importante considerar la estación del año y sobretodo la salud del árbol. Hay que recordar que el transplante puede detener por completo la actividad del árbol.