Junípero Chinensis

Nombre científico o latino
Juniperus chinensis
Nombre común o vulgar
Enebro de China, Junípero chino, Sabina de China, "Shimpaku"
Familia
Cupressaceae (Cupresáceas).
Origen
Japón, China y Corea, aunque actualmente se cultiva en muchas regiones del mundo
Crecimiento
Conífera de lento crecimiento y bastante longeva que posee cultivares y variedades enanas.
Luz
Pleno sol, aunque en lugares con temperaturas constantes mayores a 40°C, es bueno resguardarlos en una malla sombra de 50% o semi-sombra. No guardar en interior, alejar de climas y calefacciones.
Humedad
El hábitat natural es de región con humedad, se recomienda simular estos factores o bien, usar un atomizador para ligeramente humedecer la parte aérea en dias calurosos. Recordemos que las coníferas absorben más del 60% de humedad por las hojas.
Riego
Regar moderadamente; dejar secar entre riegos. Disminuir la frecuencia de riego en otoño e invierno, inclinando la maceta si recibe mucha lluvia. En regiones muy secas o de altas temperaturas puede ser necesario regar frecuentemente si la maceta es muy baja o el sustrato muy drenante. Si el agua de riego de la región donde vives se encuentra muy saturada con sales, calcio, o es agua “dura”, se recomienda regar con agua de osmosis inversa o agua de garrafón.
Abonado
Se recomienda usar abono orgánico de liberación lenta con nutrientes balanceados.
Plagas
Araña roja, cochinilla algodonosa, cochinilla lapa. Regiones del norte de México cuidar araña roja ya que es una plaga muy común y mortal para esta especie si no se controla.