Ahuehuete

Nombre científico
Taxodium mucronatum Ten.
Nombre común o vulgar
Ahuehuete, Ciprés mejicano, Ciprés calvo semipersistente.
Familia
Taxodiaceae
Detalle
Arboles corpulentos, monopodiales, de más de 30 m. de altura, con ramas primarias horizontales y ramillas también horizontales o a veces péndulas.
Luz:
Les gusta pleno sol, aunque en lugares con temperaturas constantes mayores a 45c, es bueno resguardarlos en una malla sombra de 50% o semi-sombra. No guardar en interior, alejar de climas y calefacciones.
Follaje
Semipersistente, perdiendo el mismo a fines del invierno.
Temperaturas
Resiste bajas temperaturas de manera no prolongada, en verano es bueno sombrearlo en las horas más fuertes del sol. Tolerancia de 0c.
Humedad:
Se adapta bien a climas templados y altamente húmedos. Nativos de zonas pantanosas
Riego
Riegos abundantes con sustratos bien drenados. Tolera el encharcamiento, cuidar hongos.
Abonado:
En primavera justo antes de que empieza a brotar. En otoño cuando empiece a moverse de nuevo tras el letargo estival.
Plagas y enfermedades más comunes:
Pulgones, abejas corta hojas, orugas y araña roja. Regiones del norte de México cuidar araña roja ya que es una plaga muy común.